Ahí van algunas de las fotos, que sirvan de recuerdo de la excursión.
Parece que se lo pasaron muy bien y que el día acompañó.
Hasta la próxima
Nombre de la ruta: Subida Ermita
Cristo del Zapato
|
|
Provincia: Granada Zona: Valle de Lecrín Población: Pinos del Valle
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Recorrido: Desnivel: Dificultad: Baja-media Señalización: Señalizada Época recomendada: primavera, otoño, invierno Duración: 3h. Aprox.
Lugar de salida: en la Salida de Armilla–Ogíjares dirección Motril;
junto al Vivero
Día: 03 de
febrero de 2013
Hora: 10,30h
|
Mapa de ruta:
|
De Pinos
del Valle a la ermita del Cristo del Zapato.- Aparcamos junto al Polideportivo del pueblo. Empezamos
a subir por el sendero de la ermita junto a unos lavaderos.
Por una
empinada pista que pasa junto a unos depósitos de agua, ascendemos por un
pinar ganando altura rápidamente. Hay carteles de madera que indican
“Ermita Cristo del Zapato y Cerro Chinchirilla”. En el primer
cartel alguien ha corregido la “ll” por una “n”, porque en realidad es
Chichirina, luego se ha cansado y en los posteriores no hay modificación.
Conforme
subimos vamos ganando vistas sobre un montón de pueblos: Pinos del Valle,
Lecrín, Cónchar, Cozvíjar, Dúrcal…, y, también, el embalse de Béznar y
la cara suroeste de Sierra Nevada. En la zona nevada vemos el
Caballo, el “tresmil” más occidental.
El
sendero se va empinando cada vez más haciendo eses sin parar. No
viene mal una paradita de vez en cuando y así poder disfrutar del paisaje.
Pronto vemos la ermita, toda blanca, sobre
la peña que corona el cerro (también blanqueada).
Esta
ermita fue destruida por un rayo en el año 2009 partiéndola en dos y
destrozando la cruz y dañando el cuadro del Cristo, por lo que ha sido
reconstruida. Sobre el origen de la ermita la leyenda habla de un pastor que
encontró un cuadro del Santo Cristo del Zapato en ese lugar y lo bajó al
pueblo, pero el cuadro siempre volvía al cerro (hasta tres veces), lo
que fue entendido como el deseo del Cristo para que se le construyera
allí una ermita.
Hacia el
este destaca la Sierra de Lújar y detrás la Contraviesa.
Se puede
seguir un poco la cuerda de la sierra en dirección al Alto del Quemado Blanco
(aunque en plan salvaje).
Tengo la idea de intentar subir al Pico de la Giralda
desde aquí haciendo un bonito cresteo.
Durante el mes de abril lo bajan del cerro y lo depositan una noche en la iglesia del barrio bajo y otra en la del barrio alto. Es con mucho el santo al que más devoción se le tiene en mi pueblo. Está lleno de leyendas. Entre otras, se dice que el cerro alberga un lago en su interior - de ahí tantas fuentes - y que el Santo nos protege de que pueda algún día inundar al pueblo. En la imagen figura, a la izquierda, San Sebastián y a la derecha San Roque, patrón del pueblo.
El día 3 de mayo, el Cristo del Zapato
vuelve a su ermita en romería.
Y ahora
la historia del origen de la devoción del Cristo del Zapato en Pinos del
Valle.
Cuenta
la leyenda que en el pueblo italiano de Lucas había una pobre mujer que todos
los días iba a rogar al Santo Cristo que la ayudara, tenía muchas deudas y a
su marido lo metieron en la cárcel por ello. Un día se cayó el
zapato derecho del Cristo, que era de oro, en el cáliz, pero el cura
no pudo levantarlo, comprendió que era un milagro. Consultó a sus
superiores que decidieron que lo intentaran los fieles. Todos fueron pasando
sin éxito hasta que le llegó el turno a la pobre mujer que lo levantó
sin dificultad. Pudo venderlo, pagar las deudas y sacar a su marido de la
cárcel.
Hasta
aquí la leyenda, parece ser que el sacerdote de Lucas, de padres españoles,
tenía casa en Pinos del Valle, por lo que mandó pintar un cuadro con el Santo
Cristo del Zapato y los dos patronos de la localidad a sus costados, San
Sebastián y San Roque. El cuadro se colocó, primero en la iglesia del Barrio
Bajo, para, luego, ser trasladada a la ermita.
Tranquilamente volvemos de nuevo a Pinos del
Valle, al punto de inicio, y en dos horas está la ruta terminada
![]()
Se puede ampliar el recorrido con una
visita color primavera
![]() ![]() ![]() |
|